top of page

Navegando Memorías

Cuando entramos al mundo del Teatro de Títeres y Objetos, navegamos en un mar de referentes, es por ello que este espacio es creado como archivo de referentes para nuestro trabajo profesional y también para aquellos niños de 5 a 100 años qué como nosotros se niegan a  parar de jugar y crear. 
Aquí vas a poder leer, descubrir e inspirarte con los procesos que lleva cada artista o grupo, pica en el titulo del grupo que quieras conocer y te llevará al sitio mencionado, a navegar juntxs 

Títeres Agarrapata

Aquí te compartimos nuestra experiencia conociendo a Títeres A-garrapata, a su director Edgar Cárdenas y a Edgar Títere.

Títeres A-Garrapata es un grupo de títeres y payasos de Bogotá, en sus redes sociales y pagina web encuentras toda la experiencia del grupo, sus procesos de creación y obras.

TítereInverso Cap1

Este video es protagonizado por títeres de guiñol y objetos con la intención de visibilizar el trabajo de Edgar Cárdenas, las obras que ha producido, además de los materiales videográficos referentes al grupo A-garrapata.  Un programa de títeres y objetos para hablar sobre títeres y objetos. 

TítereInverso Cap2

Para este capitulo se logra establecer contacto con Edgar Humano para entrevistar a Edgar Títere en la casa de los objetos, espacio del grupo A-garrapata títeres y payasos.

Titeresante

Es una revista virtual ideal para la exploración de artículos, reflexiones y noticias acerca de objetos, títeres y marionetas. Esta página tiene un archivo desde febrero del 2012, donde también encontramos, talleres, laboratorios, critica teatral, festivales y eventos programados. 

Titerenet 

Aquí puedes encontrar inspiración, Titerenet nos brindan guiones y cuentos para la representación según el numero de personajes o tipo de publico. También cuenta con un archivo histórico del teatro de títeres y objetos, además de tutoriales e ideas de como construir títeres. 

Croché Títeres

La agrupación nació en el 2009 como resultado del trabajo de formación de sus fundadoras con el grupo ECLIPSE de la Universidad Nacional de Colombia, del cual hicieron parte desde el año 2004. La agrupación construye, elabora y anima sus títeres y objetos, consideran que en el entramado del proceso también se hilan dramaturgias, análisis de textos y contenidos, además, al construir se crea una energía que teje conexión entre los integrantes de la agrupación, la obra y el público. Son investigadoras, dramaturgas, directoras y gestoras de festivales culturales. Entre su repertorio están las obras: “Erase una vez en el espacio”, “pasos para ser un superhéroe”, “los tres cerditos sin casa y sin comentarios”, “Juanita Rodentia”, “Cosco” y su reciente obra “El Espectro del Doctor Russi: Memorias de Terror en la Candelaria” Obra ganadora de la Beca de Creación en Teatro de Títeres y Objetos. IDARTES 2020

Títeres Resistiendo al Coronavirus

Surge como una página de Facebook donde hay un ciclo de clases magistrales impartidas por distintas y distintos maestros especialistas del mundo de los títeres. Inician a partir de la contingencia mundial generada por la pandemia COVID-19 y sus cuarentenas obligatorias. Sus clases magistrales abordan temas relacionados a la animación, diversos títeres y sus respectivas técnicas, especialistas en construcción, animación y soluciones técnicas, además, se explora en las experiencias profesionales y personales de los y las maestras del mundo del teatro de Títeres y objetos.     

Edwin Salas Acosta

Títiritero, Dramaturgo, investigador y constructor de Títeres y objetos. En los últimos 20 años se ha presentado en Italia, Francia, España, Suiza, Polonia, México, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador, entre otros países más. Ha escrito obas como: Historias del color de la tierra, Cocorí, Pesadilla de Obraztov, Museo Ambulante de los seres vivientes, Cuadros de una exposición que se realizó con la orquesta sinfónica de Sinaloa en el 2009, Momentos de oro de Alicia, El Circo Flaco, El Arca y muchas obras más. En el 2015 sale su primer libro “Mecanismos de marionetas de acción directa” que ha tenido una gran aceptación por ser uno de los primeros libros en español respecto al tema de fabricación y construcción de títeres. Sus obras tienen el objetivo de enunciar su forma de hacer “Teatro político con títeres” y en este momento está experimentando en el mundo de la multimedia con títeres y objetos animados.     

© 2021 Archivo vivo: Memorias del Objeto-Títere  

bottom of page